Pet Flyer
Protocolo de adaptación

1. Adaptación al transportín
Días previos al viaje
Coloca un transportín (preferiblemente con el que vaya a viajar) en una zona familiar para tu mascota. Déjalo con las puertas abiertas y añade cosas como una mantita con la que suela interactuar y algún juguete que le guste. Deja que lo huela y juega cerca con él. Tienes que demostrarle que no es ningún castigo sino una zona de confort.
2. Documentación
Días previos al viaje
Prepare toda la documentación acorde a su origen y destino.
Si tiene dudas no dude en contactarnos.



3. Ayuno
Día del viaje
Su mascota deberá estar en ayuno 6 horas previas al viaje, pero es importante mantenerlo hidratado, también debe asegurarse de que haya hecho sus necesidades y viaje con la vejiga vacía. La medicación, como tranquilizantes y sedantes no los recomendamos en ningún viaje ni nos hacemos responsables en caso de que usted haya decidido hacerlo. También es conveniente que le des un buen paseo previo, así estará más relajado.
4. Especie
Llegada a destino
Hay que tener en cuenta la especie de la mascota, no es lo mismo un perro o un gasto que un pájaro o un lagarto. Estos últimos se verán afectados si ha cambiado la temperatura, la luz, los o el lugar en el que viven, debe asegurarse de que las condiciones sean similares. Los perros y gatos necesitan explorar el nuevo hogar, permítale olfatear e investigar toda la casa.


5. Agua
Llegada a destino
Ofrézcale agua dosificada en pequeñas cantidades.

6. Comida
Llegada a destino
Pasadas 2 o 3 horas, ofrézcale un poco de su comida habitual, es importante que sea la que ha estado comiendo de costumbre.


7. Rutina
Llegada a destino
En los primeros días es importante que le muestres sus rutinas y sus normas pero con mucha paciencia y amor, siendo positivo y premiando siempre que haga algo bien. ¡Ahora sólo toca disfrutar del nuevo miembro de la familia!